Dispensadores de Agua embotellada versus Dispensadores de Agua Potable Conectados a la Plomería. El agua potable es esencial para todo organismo vivo y respirador. Los dispensadores de agua son una opción favorita para muchas casas, así como oficinas que proporcionan agua potable limpia con muy poco esfuerzo. Pero dado que hay muchas opciones disponibles para el dispensador de agua, es un poco difícil encontrar el adecuado. Los tipos más comunes de dispensadores de agua son los de botella y los conectados directamente al suministro principal. Así que aquí tienes una comprensión un poco más profunda de las mencionadas opciones. ¿Plomería o Dispensadores de Agua embotellada - Cuál es Más Barato? El costo es la consideración número uno para cualquier propietario de vivienda o negocio cuando compran un dispensador de agua. En términos presupuestarios, es una mezcla cuando se trata tanto de dispensadores de agua embotellada como de dispensadores de agua conectados a la plomería. Más bien, un dispensador de agua sin botella es una inversión inicial. Rentable: Son más asequibles que los dispensadores de agua conectados a la plomería y también tienen costos de mantenimiento bajos. Sin embargo, comprar agua embotellada continuamente puede sumar rápidamente y consume una gran cantidad de botellas de plástico, lo cual es terrible para el medio ambiente. Por otro lado, la inversión inicial para dispensadores de agua conectados a la plomería puede parecer cara a primera vista, pero con el tiempo son menos costosos de poseer porque simplemente pagas una pequeña cuota de mantenimiento en lugar de compras regulares de más botellas. No hay que olvidar que son mucho mejores para el medio ambiente porque no son productos basados en plástico. Cosas en las que Podrías Querer Fijarte al Obtener un Dispensador Sin Botella. Si te gusta la idea de tener tu dispensador de agua sin botella, hay algunos factores que deben abordarse antes de permitir uno: Variedades - La variedad necesaria depende de una serie de cosas, desde si solo agua fría o caliente y a temperatura ambiente servirá. Estos factores son: 1. Necesitas determinar la capacidad: Tendrás bastante idea sobre esto según tus necesidades. 2. Espacio: Determina la cantidad de espacio disponible en tu hogar o trabajo para un dispensador de papel. 3. Opciones de Bebida: Si quieres que tu agua sea fría, caliente o a temperatura ambiente. 4. Uso: Piensa dónde necesitas este dispensador, qué tan a menudo se usará (por personal y profesional), etc. 5. Facilidad de limpieza: Facilidad de mantenimiento de tu dispensador. Diferencia de Calidad: Dispensadores de Agua embotellada o Conectados a la Plomería. La calidad del agua es muy importante. Tanto los colchones de muelle interno como los dispensadores de baño, aunque no se usan juntos, porque una fuente de agua puede influir en el sabor/calidad de cualquiera de ellos. La calidad del agua en los dispensadores de tipo embotellado dependerá de dónde compraste esa botella. Filtrada Algunas botellas de arena y botellas tienen cierto filtro y realmente están marcadas como filtradas. Pero siempre es recomendable verificar la marca y la calidad del agua embotellada antes de comprarla. La calidad del agua en los dispensadores de agua conectados a la plomería también puede variar según el agua local utilizada. Los dispensadores de agua conectados a la plomería tienen un sistema de filtración incorporado que asegura que el agua esté limpia y libre de cualquier contaminante o sustancia dañina. Pros y contras de los Sistemas de Dispensadores de Agua embotellada y Conectados a la Plomería: Pros 1. Inversión inicial más baja. 2. No se requieren instalaciones de plomería. 3. Puedes moverlo contigo a donde quieras. 4. Algunos modelos no necesitan suministro eléctrico. Contras: 1. Puede volverse costoso comprar agua embotellada cada semana. 2. Desperdicio de botellas de plástico (no ecológico). 3. Es muy inconveniente cuando se quedan sin botellas. Pros de los Dispensadores de Agua Conectados a la Plomería: El agua puede venir de una tubería. Bajo costo de mantenimiento. 2. Suministro constante de agua. 3. No desperdicio de botellas de plástico. Amigable con el medio ambiente. 4. Agua filtrada. Contras: 1. Alta inversión inicial. 2. Se requiere plomería. 3. El proceso de instalación y mantenimiento es complejo. ¿Qué Tipo de Dispensador de Agua Proporcionará Más Opciones Líquidas en Tu Negocio o Casa? En uso residencial y comercial, se utilizan dispensadores de agua conectados a la plomería. Estos dispensadores tienen diferentes tamaños, estilos y características como opciones de agua caliente y fría, agua filtrada o incluso con gas. Un dispensador conectado a la plomería es ideal para este entorno de alta durabilidad con alto consumo de agua. Pero si hablamos de oficinas con pocos empleados, o incluso solo para consumo personal en casa, los dispensadores de agua embotellada siguen siendo una de las opciones populares debido a su portabilidad y fácil instalación. La botella de agua fría a un toque de botón es conveniente, pero viene con una etiqueta de precio considerable. Conclusión Compra este producto Video relacionado Dispensadores de Agua embotellada versus Conectados a la Plomería: Las Diferencias Explicadas Los dispensadores de agua embotellada se te entregan llenos de agua fresca de manantial o potable, y después de que la botella se haya vaciado, simplemente reemplázala. Aunque los dispensadores embotellados son más portátiles y más baratos inicialmente, el gasto continuo cada mes es otra cosa a considerar, así como el daño que causará a tu entorno. Por otro lado, los dispensadores conectados a la plomería son más amigables con el medio ambiente y rentables a largo plazo, pero sus costos iniciales de inversión pueden ser un poco más altos. Esto es lo mejor de ambos mundos, y algo que deberías usar dependiendo de lo que necesites.